top of page

EDGAR CHERUBINI LECUNA

Actualizado: 2 jun 2024

Mi amiga Silvia Longhi dice que “El Arte viene de la necesidad de expresar lo invisible con lo visible, también afirma que la Ciencia nace de la Magia como el Arte nace de los rituales sagrados”.

Me parece que esta idea está bien representada en el maravilloso mundo de nuestros indígenas, que no cesa de sorprendernos.

Para empezar a ilustrar este tema, les publicamos hoy aquí este trabajo: “Simbología de la cestería ye’kwána, el inventario mitológico de Charles Brewer-Carías” escrito por el periodista venezolano Edgar Cherubini Lecuna, miembro activo de MAEDI / APE en Paris.

Cristina Briceño


Acceder al artículo :


© Fotógrafo Tim Lewis-Bale

La rana Káwao, la portadora del fuego,

uno de los personajes del Watunna o mitología ye’kwána. 2019

Comments


CATEGORÍAS

LA ASOCIACIÓN

La Asociación MAESTRO J. M. BRICEÑO GUERRERO es una asociación civil de carác­ter privado, sin fines de lucro, con personalidad jurídica propia. El objeto de la misma es la pre­servación, la continuación y la difusión de la obra intelectual y del legado académico del ilustre pen­sador y escritor venezolano José Manuel Briceño Guerrero.

Asimismo, esta institución tiene como fines el fomento, la promoción y el desarrollo del estudio y la investigación del pensamiento y la identidad latinoamericanos; de las lenguas anti­guas y modernas; de las artes y de todas las acti­vidades creadoras del espíritu humano, especial­mente de las relacionadas con América Latina.

  • Noir Facebook Icône
  • Noir Icône YouTube
  • Noir Twitter Icon

Dirección de la asociación

En Venezuela:

Calle Los Laureles Qta AGLA, La Pedregosa, Mérida

En Francia:

18/20 rue Lesage, 75020 PARIS

© 2018 jonuelbrigue.com

Design : Roxane Fustec & Baptiste Piechaud

CONTACTO

Si quiere contactarnos favor llenar estas casillas.

Merci ! Message envoyé.

bottom of page