MÚSICA 1
Hoy estrenamos la categoría dedicada exclusivamente a la música y a la danza con la artista franco-venezolana Sophie Fustec.
ALTERIDAD EN LA ACTIVIDAD CREADORA DEL PROYECTO MUSICAL, LA CHICA
“Una música un poco rara”, opina una parte del público. Ambiciosa, la contraparte. Queriendo romper el paradigma binario de la percepción de esa dialéctica entre lo raro y lo soberbio, este proyecto ahonda en un performance kinestésico. La noción de alteridad en La Chica nos muestra cómo lo local se permea hacia lo universal. Una tonada o un canto de lavanderas no pierden autenticidad desde su paisaje sonoro.
“Vivir entre Francia y Venezuela me ha hecho sentir que no soy ni de un lugar, ni del otro”
Esto decía Sophie Fustec en su adolescencia. Tenemos suficientes razones para darnos cuenta que ella logró liberarse de esta dicotomía existencial con su proyecto y que en su esencia sobran pistas para resolver el algoritmo de nuestra identidad. Ella demuestra que podemos ser infinidad de cosas cosas al mismo tiempo.
El profesor Jose Manuel Briceño Guerrero insistió en que Venezuela se dará a conocer gracias al arte. Creo que tenía razón. Hay una necesidad transformadora. La Chica nunca nos hace esperar demasiado para darnos nuevo material. Cuando empezamos a escuchar un nuevo disco, nos regala sendos videoclips, no hemos terminado de verlos cuando ya tiene un par de singles. Este año vino con “Venezuela” y "La Serpiente” disponibles en todas las plataformas musicales. Par de temazos, no quedo indiferente ante la excelencia en la masterización y aunque sé que falta poco, ya quiero tener el nuevo álbum: La Loba!
Me llama mucho la atención su proceso de creación. La interdisciplinariedad de este proyecto encuentra analogías en la saturación cromática de Cruz Diez, liturgias de ritmo, danzas folklóricas, incluso literatura! Esta mujer hasta trabalenguas escribe. Vaya forma de componer una galería ambulante de surrealismo. Yo confío en la visión poliédrica de La chica y su percusionista, Raphael Charpentier. Me dejo ir a donde me tenga que llevar esta hipnosis texturizada de mantras psicodélicos, poesía chamánica, danza ritualista y tambores guerreros. Trance.
"El despertar de las brujas es real"
Al último concierto que asistí fue en París, después de varias tentativas de anulación finalmente se dio. El público debía permanecer sentado y con máscara. Quedé marcada cuando arrancó el intro de la quinta rola con un chirriante pungi electrónico, una melodía de encantamiento: “La Serpiente”. En aquella exposición de retinas sentadas, la hemos seguido en un despliegue brutal de movimientos desenfrenados alternando lo orgánico y lo geométrico. Sabrá diablo cuánto duró esto! Milimétricamente nos llevó a un lugar paradójicamente de silencio paralizado. Una vez hipnotizados, al momento de verificar si su plan había surtido efecto, ella sólo tuvo que mirar al público y pronunciar la palabra mágica: ¡Baila! Les puedo jurar que, sin excepción de los presentes, nunca vi un tal frotamiento masivo de culo contra butaca. La Chica puede hacer lo que le dé la gana con nosotros, LOL!
Pues sí, el mundo es de los artistas.
Les dejo el enlace de un concierto completo: Aquí
La Chica
Concierto de Octubre 2020
Sala del Petit Bain, Paris.
Comments